En esta entrada me gustaría compartir con vosotros algunas experiencias que estamos llevando a cabo en Valencia para invitar a colegios e institutos a conocer eTwinning de la mejor manera, de primera mano, la de su protagonistas, de la mano de mis alumnos de Secundaria.
Hace dos cursos comenzó mi preocupación como embajadora por conseguir que las posibilidades de eTwinning llegaran de un modo más personal, emotivo y vivido a los profesores. ¿Utilizando quizá la metodología flipped classroom?
Consulté con mis alumnos y la respuesta la tenéis en las líneas que siguen.
Comenzó nuestra aventura.
La idea de que los alumnos se convirtieran en profes la planteó la colega francesa de uno de nuestros proyectos: Sandrine Carré con Las diferentes lecturas de El Qujiote
Así nuestros alumnos comenzaron a explicar la novela y sus personajes a niños de Francia, Italia y España.
Así que conseguimos varios objetivos: reforzar las relaciones para la buena Transición Primaria-Secundaria, ofrecer una formación para su claustro, invitar a un proyecto de modo experimental, hacer que mis alumnos fueran los maestros… Y responder a la pregunta al final y no al principio: “pero… ¿Qué es esto de eTwinning?”.
Ahora estas maestras han abierto su propio proyecto del que formo parte para resolver dudas. Así que… ¡Misión cumplida!
Este año continuamos la experiencia de enseñar en las escuelas a la vez que escribimos la Tercera Parte de las aventuras con otro proyecto y su blog correspondiente.
Aquí tenéis las últimas visitas.
Aquí tenéis las últimas visitas.
La segunda experiencia de abrir un proyecto a un instituto cercano la ofrecí con De camino a las estrellas, asteroide B612, proyecto en el que aún trabajamos y que les encanta a los alumnos (y a mí). Aquí tenéis su blog.
En este caso, invité a dos institutos valencianos… y decidí rizar el rizo un poco más.
Dado que soy la coordinadora de formación de mi instituto y la coordinadora de los proyectos europeos , diseñé una actividad que englobara todo.
+22.05.48.png)
¡Fue emocionante! Los aplausos inundaron la clausura: era un viernes a las siete de la tarde y los cien asistentes se quedaron hasta el final.
Aunamos formación, eTwinning, competencias básicas, Europa y muchas, muchas ganas de crecer.
Ahora estamos diseñando la colaboración del curso próximo…
Acercando nuestros centros, compartiendo mis proyectos…
Y construyendo juntos los sueños.
Experiencias desarrolladas desde el IES Salvador Gadea por Alicia López Palomera
alpalomera@gmail.com
alpalomera@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario