Etiquetas
- Ponencias
- Difusión
- Información
- Ejemplos de Proyectos
- Encuentros Embajadores
- Herramientas
- cursos
- Seminarios de formación en centros
- Webinars
- difusion
- erasmus+
- Encuentros Didácticos
- La Rioja
- Premios
- eTwinning en la Universidad
- Formación
- #twinmooc
- #etwinning10
- TwinSpace
- Claves
- Etwinning Live
- Evaluación
- escritorio
- etwinning
- #etwinstory
- CPR
- Colaboración
- Taller
- blog
- congreso
- jornadas
- learning event
- noticias
- proyectos
- storytelling
miércoles, 30 de enero de 2013
sábado, 26 de enero de 2013
VIDEOLLAMADAS CON "HANGOUTS" DE GOOGLE: HERRAMIENTA "FACE TO FACE"
Cada vez es más sencillo hacer intercambio relacionados con la educación a nivel mundial. Conocer docentes de cualquier parte del mundo, participar en proyectos con centros los mismos y hacer visitar virtuales con ese alumnado que vive a miles de Kms de nosotros. Una herramienta realmente útil, a parte de Flashmeeting, skype u otras vías telemáticas de videollamada, es Hangouts de Google que permite iniciar una conversación mediante un chat de un máximo de 9 personas, en nuestro caso de 9 docentes, alumn@s o clases, según sea el objetivo. En el siguiente enlace podéis descargarlo e instalarlo para darle el mejor uso en vuestra labor educativa:
DESCARGA HANGOUTS DE GOOGLE
Inician sesión con Google+, entran en el perfil de contacto, aceptan la propuesta de videollamada y dará lugar la conexión mediante una ventana que emerge. Si se desea añadir a más centros de participación, bien sean docentes o alumnado, tan sólo hay que añadir más contactos. Las videoconferencias de este tipo fomentan:
-El fomento de los idiomas.
-El uso de la TIC en los centros educativos.
-El desarrollo del currículum mediante tareas más abiertas y dinámicas.
-La motivación intrínseca de nuestro alumnado y profesorado hacia el trabajo.
-La iniciativas de seguir participando en estas acciones de aprendizaje.
Para organizar las videollamadas y cualquier acción, llámese pre-tarea, tarea o post-tarea, podemos utilizar el "Calendario" de Google, que nos facilita que actividades hay que llevar a cabo en el tiempo y qué se pide en cada una de ellas para que la conexión sea lo más enriquecedora posible.
Se pueden utilizar de igual modo, cualquier red social, a parte de Facebook, para darle continuidad al encuentro "face-to-face".
Os dejo aquí la presentación que intercambiamos en nuestro encuentro de embajadores en Madrid, sobre redes sociales y más...
Powered by
Issuu
Publish for Free
CEIP San Miguel (Armilla)
@YOLANDA EGEA
viernes, 25 de enero de 2013
Twinspace de prácticas
Para una sesión práctica de twinspace en una de esas charlas que damos por esos mundos de Dios creé el siguiente twinspace de pruebas (http://new-twinspace.etwinning-training.net/web/p17343) para los alumnos. En este espacio ellos pueden campar a sus anchas como administradores, sin hacer ruido en la verdadera plataforma.
Se proponen una extensa serie de actividades que la podéis ver en esta presentación (https://docs.google.com/file/d/0B2eE9XrgqdL7S3dpRnRjM3hnd00/edit)
¡¡¡Qué aproveche!!!
Se proponen una extensa serie de actividades que la podéis ver en esta presentación (https://docs.google.com/file/d/0B2eE9XrgqdL7S3dpRnRjM3hnd00/edit)
¡¡¡Qué aproveche!!!
miércoles, 23 de enero de 2013
Un Proyecto en Educación Infantil en el CEI. Pipiripao
En la página Magan Europa os presento, el Proyecto eTwinning titulado; "Le rôle et l'implication des familles dans l'école/ La implicación y colaboración de la familia en la escuela" realizado durante el curso 2009/10 por CEI. Pipiripao de Cartagena
Magdalena Pastor Noguera y Ana Rincón
martes, 22 de enero de 2013
Herramientas web 2.0 para proyectos Etwinning
Buenas a todos,
Mi amigo y embajador de tarjeta José Luis Cebollada y un servidor preparamos esta presentación para complementar la acción de difusión. Por si a alguien le es útil para charlas o conferencias, ahí va:
Mi amigo y embajador de tarjeta José Luis Cebollada y un servidor preparamos esta presentación para complementar la acción de difusión. Por si a alguien le es útil para charlas o conferencias, ahí va:
viernes, 18 de enero de 2013
Web con nuestros e-Twinnings
Aquí os dejo una web con los enlaces a los diferentes proyectos que hemos hecho en mi centro durante estos años y, por supuesto a los de este curso. Casi todos son sobre temas de Ciudadanía y en el ámbito de la Ética, hechos con alumnos de 2º ESO; pero también hay alguno más específico sobre Psicología con alumnos de 1º Bachillerato.
¡¡Saludos desde Manises-Valencia!!!
¡¡Saludos desde Manises-Valencia!!!
jueves, 17 de enero de 2013
ETWINNING EN 1 MINUTO
Me gustaría compartir con tod@s este vídeo que realicé con un par de alumnos en el curso 2008-2009 y con el que quise sintetizar en 1 minuto lo que por entonces era etwinning para nosotros.
Si lo creéis conveniente, podéis utilizarlo en vuestras sesiones de difusión de la acción etwinning.
Si lo creéis conveniente, podéis utilizarlo en vuestras sesiones de difusión de la acción etwinning.
martes, 15 de enero de 2013
Flashmeeting
Flashmeeting es una excelente herramienta para la comunicación directa entre el alumnado de los diferentes centros asociados a un proyecto eTwinning. Es ideal para desarrollar la competencia lingüística en Educación Primaria, e incluso Infantil.
En este caso y como parte del proyecto eTwinning, Comenius para algunos, Treasure Island, el alumnado lee periódicamente el contador del agua del centro, calcula el gasto medio por persona y comunica sus resultados al alumnado de los centros asociados en inglés:
http://flashmeeting.e2bn.net/fm/994a19-16594
En este caso y como parte del proyecto eTwinning, Comenius para algunos, Treasure Island, el alumnado lee periódicamente el contador del agua del centro, calcula el gasto medio por persona y comunica sus resultados al alumnado de los centros asociados en inglés:
http://flashmeeting.e2bn.net/fm/994a19-16594
Our School News Magazine
Nuestro proyecto consiste en la realización de una revista escolar. Hemos realizado cuatro números y os dejo el último para que le echéis un vistazo y me deis vuestra opinión. En este número la actividad principal ha sido la creación de cuentos con Storybird. Aunque a mi la actividad que más me ha gustado fue la vídeo conferencia con Polonia y Turquía para celebrar el sello Europeo. ¡Tuvimos fiesta con pasteles! Y sobre todo ver que unos niños que no saben lo que es una extraescolar de inglés pudieran comunicarse con otros compañeros en inglés. Hay que tener en cuenta que todo el trabajo se realiza en el colegio ya que la gran mayoría de mis alumnos, no disponen de ordenador en casa.
Y también aparecen nuestros cuentos en el resultado de co-labora¡accion!
Y también aparecen nuestros cuentos en el resultado de co-labora¡accion!
Powered by
Issuu
Publish for Free
lunes, 14 de enero de 2013
Mapa de Embajadores eTwinning
Google Drive es una suite muy versatil que permite interactuar con varias de sus aplicaciones.
Como casi todos sabéis, este mapa se construye a partir de los datos introducidos por cada uno de los embajadores en un formulario de Google. Estos datos van a parar a una Hoja de cálculo. Con otra herramienta del propio Google Drive que es Tablas dinámicas, se importan los datos y se geolocalizan a partir de las localidades. Se deciden los datos que se desean visualizar y se inserta el mapa en la web o blog, pues también proporciona el código para incrustarlo. Claro, si queremos incorporar datos nuevos que van llegando, hay que introducirlos "a mano" en la propia tabla, que es lo que hago para ir actualizando el mapa con las nuevas incorporaciones.
Tablas dinámicas es otra herramienta de Google Drive en fase experimental. Para crear una tabla ir a Crear elegir Más y aquí, Tablas dinámicas. Os dejo algunos ejemplos más.
Tablas dinámicas es otra herramienta de Google Drive en fase experimental. Para crear una tabla ir a Crear elegir Más y aquí, Tablas dinámicas. Os dejo algunos ejemplos más.
Los alumn@s, los mejores embajadores
¿Quiénes mejor que los alumnos pueden hablar de eTwinning?
Ellos son los verdaderos protagonistas de nuestros proyectos, por lo tanto son los mejores embajadores.
Aquí os dejo a los alumn@s de 5º y 6º curso del CEIP Miguel de Cervantes de El Toboso (Toledo) participando en una de las ponencias llevada a cabo en Toledo el pasado 4 de Diciembre de 2012, en las Jornadas de difusión PAP: Acciones Europeas (Comenius, grundtvig, erasmus, leonardo)
RESULTADO DE LA CAMPAÑA CO-LABORA-¡ACCIÓN!
En el portal español de eTwinning han elegido uno de los trabajos de nuestro instituto para ilustrar esta campaña: un CALENDARIO SOBRE LA HUELLA ÁRABE.
Y estamos MUY contentos.
Y estamos MUY contentos.
sábado, 12 de enero de 2013
Equipos eTwinning
Esta es una presentación muy interesante de un miembro muy activo de la comunidad eTwinning, Bart Verswijvel. Tuve la suerte de asistir a su taller en el PDW para Embajadores en Atenas.
viernes, 11 de enero de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
BUENAS PRÁCTICAS COMENIUS / ETWINNING
El pasado mes de octubre participamos en la Jornada de Presentación de las Asociaciones Comenius de la Generalitat Valenciana como ejemplo de buenas prácticas.
El enfoque de nuestra ponencia fue el desarrollo de un proyecto eTwinning dentro de la Asocición Multilateral Comenius que coordinamos.
Aquí tenéis la presentación.
El enfoque de nuestra ponencia fue el desarrollo de un proyecto eTwinning dentro de la Asocición Multilateral Comenius que coordinamos.
Aquí tenéis la presentación.
UN PROYECTO SOBRE EL COSMOS
Os dejo el enlace al blog y al Twinspace (pinchando sobre el logo eTwinning del blog) de uno de nuestros proyectos actuales, aún en pleno desarrollo.
¡A ver si os gusta!
¡A ver si os gusta!
miércoles, 9 de enero de 2013
Ejemplos de proyectos creados por embajadores eTwinning
Los embajadores somos los primeros en embarcamos en proyectos eTwinning. Aquí tenemos algunos enlaces que nos llevan directamente hacia el twinspace de algunos de esos proyectos.
CEIP Miguel de Cervantes, de El Toboso (Toledo). Socios Fundadores María Jesús Parra (España) y María Teresa Carrieri (Italia).
Spreaker
De entre todas las herramientas que aprendimos a manejar durante nuestro encuentro de embajadores, quizás una de las que más me impresionó fue Spreaker. La posibilidad de creación de podcast es mucho mayor de la que ofrece por ejemplo Audacity, que es el programa que venía utilizando yo hasta ahora. Todavía tengo que aprender a manejar correctamente esta herramienta, pero me parece muy eficaz para la realización de proyectos.
Esperamos ir comentando los resultados que obtenemos con Spreaker...
Esperamos ir comentando los resultados que obtenemos con Spreaker...
Etiquetas
Queridos embajadores, para gestionar los artículos que aparezcan en el blog he creado por el momento tres etiquetas (Información, Ponencias y Herramientas). Si necesitáis alguna más, adelante, esta es vuestra casa.
Espero que os animéis a participar. Abrazos a todos
Espero que os animéis a participar. Abrazos a todos
martes, 8 de enero de 2013
Bienvenidos al blog
Bienvenidos al blog de los embajadores eTwinning. Este es un espacio de comunicación y de difusión coordinado por los embajadores del Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)